Quien soy
acerca de mi
Mi nombre es Carolina Gallardo Richetti. Desde muy niña estuve profundamente atraída por el arte sanar, esta inquietud, acompañada de la vocación de servicio que me acompañan hasta hoy, me motivaron a convertirme en Enfermera Universitaria. Luego de ejercer esta hermosa profesión por 10 años en la Unidad de Paciente Crítico del Hospital San José, Santiago, Chile. Algo en mi interior despertó el deseo de ir más allá. estar rodeada de pacientes tan graves, sumidos en tanto dolor físico y con una medicina tan invasiva, conectó una fibra muy interna de mi ser que me hizo replantear y cuestionar todo lo aprendido y comencé a desaprender… fué justo ahí cuando ocurrió el milagro pues comprendí verdaderamente qué es lo que enferma al cuerpo físico, entendí que de alguna manera nuestro organismo proyecta nuestros desequilibrios internos y los de nuestro inconsciente, pues él, no tiene nada más donde expresarse, y la energía de estos conflictos o desequilibrios los interpreta y los materializa en el cuerpo y en las células.
Durante mi camino interiorizando y practicando diversas disciplinas de la salud complementaria y la sabiduría ancestral, aprendí que no se puede tratar al cuerpo físico separado de su espíritu y su emoción, pues todo está unido, hermosa y armónicamente entrelazado para transitar por esta limitada pero milagrosa experiencia de vida y sobre todo, tal vez lo más importante, que la enfermedad o el síntoma, lejos de ser un enemigo, es un mensajero que nos viene a comunicar algo y es ahí, en ese algo donde está el origen del problema real, lo demás, es sólo la expresión de éste.
Durante este revelador proceso me convertí en madre de dos hijos, los cuales han influido muy profundamente en la expansión de mi conciencia y han sido uno de los grandes aprendizajes personales que he atravesado en mi vida adulta, pues desde ahí he explorado mi infancia y mis propios dolores, cuestión que sin duda ha catapultado de manera exponencial mi deseo de acompañar a otros en sus procesos.
Creo con gran certeza que todas las medicinas sirven y todas se complementan, ninguna está demás, pues cada una actúa en lugares diferentes haciendo un trabajo distinto. Del mismo modo, pienso que la enfermedad es una oportunidad innegable de autoconocimiento y trascendencia.
Durante estos 11 años, practicando distintas terapias alternativas he encontrado un punto de encuentro entre ellas y combinando las técnicas he desarrollado un sistema en el cual se unen el biomagnetismo médico, la medicina china, la terapia floral, el reiki y la exploración de los conflictos subconscientes que finalmente terminan en síntomas físicos y la he llamado Terapia bioenergética conectiva. Esto es lo que hago, esto es lo que amo hacer y éste es mi propósito.
Qalikay (Qhali kay vocablo de la lengua ancestral quechua que significa salud y bienestar integral) nace tras varios años de gestación en mi mente y mi corazón y después de una transformación profunda en mi propia realidad, ésta posteriormente dio lugar a la necesidad de compartir y hacer de mi propósito de vida un camino de vida al servicio combinando todo el aprendizaje de la medicina alópata adquirido como enfermera clínica, con la sabiduría ancestral y, revolucionaria a la vez, de la medicina complementaria.
Al dar a luz a este hijo/proyecto una parte de mí también nació y permanece en constante evolución.
El objetivo de este espacio de consciencia y salud es entregar terapias dirigidas a aportar recursos bioenergéticos atravesando el cuerpo físico, mental y emocional y restableciendo el equilibrio humano desde una mirada holística, comprendiendo desde lo profundo, que el organismo está compuesto y vive a través de diferentes campos que conforman un sistema perfecto y armónico, que cuando entra en desequilibrio en alguno de estos cuerpos, inevitablemente el sistema comienza a desarmonizare y se generan en última instancia el síntoma físico y la enfermedad, ya que la biología es la expresión de los conflictos internos del ser. Al mismo tiempo trabajamos para promover la salud y entregar a quienes resuenen, herramientas de autocuidado y consciencia con el fin de mantener en el tiempo la salud deseada.
Para desarrollar este proyecto se incorporan diversas técnicas de medicina complementaria y se trabajan combinadas para potenciar sus efectos.